Cangas de Onís es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España; una parroquia de dicho concejo; capital del concejo; y uno de los 18 partidos judiciales de Asturias.
El concejo de Cangas de Onís limita al norte con Parres y Ribadesella, al este con Onís y Llanes, al oeste con Amieva y Parres y al sur con la provincia de León. El lema que recoge su escudo es "Minima Urbium Máxima Sedium". Cuenta con una población de 6332 habitantes.
En 1908 se concedió a Cangas de Onís el título de ciudad. Cangas de Onís fue capital del Reino de Asturias hasta el año 774. En esta población se estableció el rey Don Pelayo, y desde aquí emprendió con sus gentes acciones sobre los territorios del norte de España, como único foco de resistencia al poder musulmán, una vez desaparecido el Reino visigodo. En este término municipal tuvo lugar en el año 722 la batalla de Covadonga, donde Don Pelayo venció a las fuerzas musulmanas y consolidó un poder y prestigio que le permitió permanecer independiente y fundar el primer reino cristiano posterior a la derrota de los visigodos en la batalla de Guadalete.
Cangas de Onís: Cangas de Onis desde Contranquil ![]() Con la colaboración del Hotel La Cepada - Rte El Cenador de los Canónigos La imagen que observamos es la de la ciudad de Cangas de Onís vista desde Contranquil. Al fondo los Picos de Europa. Cangas de Onís es la capital del concejo del mismo nombre. Está situada en el ala oriental de Asturias y dista 72 Km de la capital asturiana, Oviedo. Posee una población que ronda los 3.300 habitantes. Es atravesada por los rí...
| |
Cangas de Onís: Puente Romano - HD ![]() Con la colaboración del Ayto de Cangas de Onís y Noticias de Asturias
Desde esta cámara puedes disfrutar de una vista espectacular del famoso Puente Romano, un símbolo histórico que data del siglo XIII y que atraviesa el río Sella. El Puente Romano de Cangas de Onís es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. El puente se encuentra en el centro histórico de la ciudad, rodeado de he...
| |
Cangas de Onís: Lagos de Covadonga - Lago Enol - HD
![]() Con la colaboración de El Casín Los Lagos de Covadonga en directo en Webcams de Asturias. Con la colaboración del Restaurante El Casín de Los Lagos...
| |
Cangas de Onís: Picos de Europa desde Villaverde ![]() Con la colaboración del Casa Rural El Mirador de Villaverde Los Picos de Europa en directo desde El Mirador de Villaverde...
| |
Cangas de Onís: Refugio de Vega de Ario - Marqués de Villaviciosa ![]() Con la colaboración del Refugio de Vega de Ario
La Vega de Ario está situada en el macizo Occidental de Los Picos de Europa, también llamado El Cornión, en Asturias, el enclave de esta vega hace que el refugio del Marqués de Villaviciosa posea una de las mejores vistas de Los Picos, desde allí se puede observar el macizo Central o de los Urrieles donde destacan las cumbres del Torrecerre...
| |
Cangas de Onís: Lagos de Covadonga - Lago Enol
![]() Con la colaboración del Restaurante Merendero de Covadonga
Sumérgete en la belleza natural de los Lagos de Covadonga con nuestra cámara web en vivo. Situados en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, estos lagos glaciares ofrecen un espectáculo visual impresionante que te dejará sin aliento. Nuestra cámara web en los Lagos de Covadonga te permite disfrutar de vistas panor...
| |
Covadonga: Panorámica de la Basílica de Covadonga ![]() Con la colaboración de la Hospedería del Peregrino Cam en directo desde Covadonga, localidad y parroquia del concejo de Cangas de Onís de cuya capital dista 11 Km. Sólo tiene una extensión de 2,5 m2. El Real sitio de Covadonga lo forma el complejo de la Basílica y la Santa Cueva y se inicia en el Repelao que fue donde fue proclamado rey Pelayo tras la gloriosa batalla de Covadonga en el año 72...
| |
Mestas de Con: Mestas de Con ![]() Con la colaboración de Hotel Villa de Mestas Mestas de Con es una villa perteneciente al Municipio de Cangas de Onís. Tiene 222 habitantes. Está en la falda de los Picos de Europa entre Cangas de Onís y Benia de Onís. En la imagen observamos el caserío disperso en las laderas y apiñado en el centro. Pueblo que vive del turismo, agricultura, ganadería y de la comercialización de queso...
|
Hoy estamos online desde 62 de los 78 concejos de Asturias
Me encanta esta cámara, es todo un clásico de la red. ...[+]
Hola, en principio ya está solventado el problema. Un saludo ...[+]
Veo esta web en pantalla grande con HD y veo gente, el autobús, coches, el lago, la zona de niebla, ...[+]
Me gustaba más con una perspectiva mayor, abarcando la calle. Daba más idea del ambiente veigueño ...[+]
Ok, vamos a investigar. ...[+]